
¿Cómo seleccionar y contratar mi nana ideal?
En este artículo quiero discutir de cuál es la mejor forma de vivir este proceso de búsqueda y posterior selección y contratación de lo más cercano a nuestro ideal de nana.
El primer paso es definir cuáles son las características personales de la persona que quiero o necesito. Lo segundo, que es más complejo, es definir las competencias que requiero de ella. Es decir, los conocimientos básicos que debe tener y sus habilidades. No nos debemos olvidar que además podremos tener requerimientos de disponibilidad de horario, y por qué no decirlo, de sanidad. Esto último tiene más relevancia con los últimos hechos relacionados con la mutación del virus.
Una vez tenga esta claridad, viene un proceso que puede tomar un tiempo que, ojalá, lo más corto posible. Aquí es donde recomiendo siempre el tener un pool de candidatas a entrevistar, ya sea por recomendaciones o por la contratación de una empresa de reclutamiento de personal para el hogar. Antes de las entrevistas les invito que escriban las características de su nana ideal en cuanto a sus valores, sus competencias, su disponibilidad y, algo muy importante, sus actitudes.
Nuestro interés mayor como padres es que nuestra nana o mano en casa permanezca lo más tiempo posible con nosotros, porque todos buscamos y deseamos sentirnos seguros o ¿no? y para lograr estar en paz al momento de emprender profesionalmente, y trabajar, tenemos que contar con la persona ideal para el cuidado de nuestros hijos. ¡Hasta aquí, vamos bien! El paso siguiente es verificar las referencias personales y laborales de las candidatas recomendadas, que al menos sean de dos a tres referencias comprobables. Sin duda esto les ayudará no sólo a reconocer su experiencia laboral sino la confiabilidad de la candidata.
En mi pirámide de prioridades existe un listado larguísimo de todas las cualidades que deseo que tenga mi nana ideal, pero debo aterrizar y llevarlo a la realidad, Por este motivo les mencionaré los que por mi experiencia, al momento de la colocación de una nana, no pueden faltar. Esto es, que muestre una buena actitud. Esta cualidad es la más valorada de todas, ya que la nana estará abierta al aprendizaje, y podrá ser más fácil el proceso de adaptación a los gustos y necesidades familiares. Otra cualidad que no puede faltar es la responsabilidad, que va de la mano con la honradez y la puntualidad. Todas las demás cualidades se pueden ir desarrollando con paciencia y dedicación por parte del empleador. Recuerden que estamos lidiando con un personal con una crianza, valores e historias diferentes a las nuestras. A mi juicio, y en mi experiencia, esto último es vital.
Usted debe ser lo más claro posible respecto a las funciones, expectativas y requerimientos que tengan sobre ella. Como resultado, salvo pequeños detalles, no deben quedar dudas sobre lo que se espera de ella y de las cosas que deben ser trabajadas con ella para mejorar. En esto, ambas partes deben ser muy honestos, y usted detallarles todos los puntos, por más simple que estos parezcan. El no ser claro con las nanas, es una de las principales causas de renuncias o abandono del trabajo. Normalmente esto es un motivo de desilusión de la nana ya contratada y posteriormente esta nana estará abandonando el trabajo sin que ustedes sepan la razón real.
Otro punto importante a discutir antes de la contratación es el salario. En esto, mi recomendación es que sea un salario competitivo y que pueda incluirles un ítem de transporte, separado de su salario. Para ellas, y obviamente como para muchos, el tema del salario es lo más importante. El segundo punto más importante para ellas es el acceso a la alimentación en el hogar. Un tercer punto es recibir un trato digno, respetando aquellos aspectos que son parte de su persona.
Luego de seguir al pie de la letra los pasos antes mencionados, les sugiero formalizar las condiciones del empleo. Mi recomendación es que el acuerdo laboral contenga salario, pasaje, horario, funciones, manejo de los días festivos, tiempo de descanso y pago de horas extras.
Si lleva acabo todos estas recomendaciones les tengo una muy ¡buena noticia! ¡¡¡Ha encontrado su nana ideal!!!
Por: Dra. Larissa Isa González, Especialista en Talento Humano y Fundadora de Top Nanas