Somos un grupo humano motivado y comprometido en mejorar el funcionamiento diario de los hogares Dominicanos,.
sidearea-img-2 sidearea-img-3 sidearea-img-4 sidearea-img-5

Suscríbete

    Bienvenidos a Top nanas.

    info@topnanas.com.do
    • No products in the cart.
     

    Blog

    Déjeme contarle, apreciado lector, que en nuestra empresa nos han solicitado nanas con licencia de conducir y con visa americana.  Es esto posible? Claro, sin duda lo es. Hay familias que requieren de contar con alguien de confianza, ya sea para que, además de sus funciones de niñera, transporte a sus hijos, o que viaje a Estados Unidos para las vacaciones familiares.

    Pero es justo también decir que, a la pregunta que encabeza este artículo, no existe una respuesta única. ¿Por qué? Porque la respuesta a qué podemos delegar dependerá del perfil de la empleada o candidata a seleccionar o reclutar.

    La respuesta a qué podemos delegar no es estática, es una respuesta dinámica en función del tiempo y que depende principalmente de la confianza que depositemos en la persona. Y esta distinción es importante. La confianza que depositamos en la persona que cumple la función. No nos olvidemos nunca de que tratamos con personas que, ante una delegación, pueden acertar y también pueden fallar.

    ¿Qué pasa si delego una función y la persona la realiza a la perfección? Pues, enhorabuena. La persona nos cumple y nos sentimos satisfechos y felices. Pero ¿Qué pasa si delego una función y la persona falla en un grado importante? ¿regaño?, ¿despido? ¿castigo salarial? Pues nada de eso. Si la persona trató y erró, pues humana es. ¿Qué corresponde hacer? Pues mi recomendación es entrenar y volver a intentar. Una nana es una persona que en la mayoría de los casos llega con un acervo de conocimientos y prácticas que pueden ser funcionales nuestro hogar o estilo de vida. Pero es altamente probable que ella llegue a aprender muchas de las cosas que queremos que haga en casa.

    Así, usted, mientras ellas vayan aprendiendo y asimilando responsabilidades, se le va asignando otras tareas, como, por ejemplo: las empleadas que inician con la limpieza o todo lo concerniente a las tareas del hogar, o del cuidado exclusivo de los niños llegan en algunos casos a dominar ambas funciones, incluso, hasta ser conductoras (choferes) de los niños que están a sus cuidados. Llevan los niños al colegio o a sus actividades extracurriculares, aunque quizá se puedan sorprender es así.  ¡Claro! Esto dependerá también del perfil de las candidatas. Y dentro del perfil, ¿Qué es lo que garantiza que la persona va a aprender nuevas funciones?, Indudablemente su ACTITUD. La mejor experiencia, en varios miles de casos que hemos reclutado, ocurre cuando la persona contratada tiene buena actitud y quien contrata tiene el tiempo y también la pedagogía para enseñar y educar.

    Volvemos a la pregunta inicial ¿Qué podemos delegar a nuestra empleada del hogar? Para poder delegar o para que se pueda llevar a cabo, debemos recordar que delegar es la autoridad que puedo darle a mi empleada. Para que esto sea posible, lo primero que debe existir es la confianza, y esto se lo dará el tiempo. Y, note que,  aunque ella (o él) tenga un excelente perfil funcional, la confianza se gana con el tiempo. La persona, en un plazo determinado debe demostrar que tiene o adquiere competencias , es decir, los conocimientos, habilidades y practicas. Debe demostrar también que es responsable, es decir, que es competente, pero cumple sus compromisos. Y tercero, que siempre diga la verdad. Es decir, si de algo no sabe, que pida ayuda. Las situaciones más desagradables se dan cuando “yo creía que lo sabia hacer”  y resultó que no.

    La confianza es fundamental para delegar. Si la candidata posee excelentes habilidades, destrezas y nos falla a la hora de la llegada, no podemos delegar en ella responsabilidades contundentes, porque por con seguridad no llegará a tiempo a recoger a los niños al colegio o llevarlos a una cita médica por mencionar unos ejemplos (aunque en lo personal no delegaría esta última función).

    Si necesita como padre o madre que sus hijos hagan las tareas con la ayuda de la empleada (tema que tampoco delegaría), pero un día especifico se le hace imposible asumir este rol, entonces nuestra recomendación es que la capacite para que pueda desempeñar esta función en su esporádica ausencia.

    Por experiencia, es importante destacar que esta capacitación debe estar acompañada dé un salario acorde a sus funciones y desempeño, porque es uno de los principales motivos por las que ellas abandonan los trabajos, es por el salario que reciben. Aunque también es cierto que muchas lo hacen por el trato recibido.

    Finalmente los invito a tener siempre con su empleada una comunicación precisa, clara y sincera. Para ello, es necesario muchas veces que confirmen con ellas si realmente ha entendido lo comunicado al finalizar la conversación, pues, tristemente,  en muchos casos, la persona que toma estos trabajos, ha tenido una niñez difícil, no exenta de educación de baja calidad y un desarrollo cognitivo inferior  a lo que usted seguramente se imagina. De usted dependerá despertar en ella las motivaciones para una simbiosis que le permita aprender lo que usted necesita para facilitar la delegación.

    Por: Larissa Isa

    Abogada, Especialista en Talento Humano y Fundadora de Top Nanas.

    No Comments
    Post a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.